PAPPT

zyro-image-removebg-preview

PAPPT CATI CreaTic

Propiedad Industrial | PAPPT

Definicion

La legislación de propiedad industrial forma parte del cuerpo más amplio del Derecho conocido con el nombre de propiedad intelectual.

La Propiedad Industrial es un conjunto de derechos (patrimoniales y morales) que puede poseer una persona física o jurídica sobre una invención (patente o modelo de utilidad), un diseño industrial, un signo distintivo; hacen referencia a licencias de uso, cesión, prenda. Las cuales, protegen a los titulares de aquellos que pretendan beneficiarse sin el previo consentimiento.

Los principales ámbitos donde cumple un rol fundamental la propiedad industrial en Colombia son:

La Propiedad Industrial en Colombia se divide en dos grandes ramas:

Nuevas Creaciones
• Patentes de invención
• Modelo de utilidad
• Los diseños industriales
• Esquemas de Trazado de circuitos integrados.

Signos Distintivos
• Las marcas
• Los lemas
• Los nombres y enseñas comerciales
• Las indicaciones de procedencia

El conjunto de derechos se dividen en Patrimoniales y Morales:

Patrimoniales: 
Derecho de índole económica e implican para su titular la facultad de autorizar o prohibir la explotación de la obra.
El autor puede disponer según su voluntad de la explotación económica de cualquier obra de su autoría, por tanto, sin la autorización del titular del derecho no es posible de forma legal explotar económicamente una obra.
Se pueden heredan, hacer parte de la sociedad conyugal, son embargables, son transigibles y son renunciables.

Morales:
Los derechos morales son definidos como el vínculo moral y espiritual, entre el autor y su obra, y tienen carácter inalienable e irrenunciable. Estos se conforman por el derecho de paternidad, no deformación, modificación y retiro,

Impactos: 113