
Ruta de Transferencia Tecnológica Piloto 2022 Semana 1: Kick-Off y Presentación del Diseño Experimental
Marzo 18, 2022. 3:00 PM. Transferencia Tecnológica
Redacción: M.Sc.(C) Cristian David Tobar | Ing. Juan José Piamba
El programa de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JII) que nace como una estrategia para el fomento de las buenas prácticas en Propiedad Industrial por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Superintendencia de Industria y Comercio y el Centro de Desarrollo Tecnológico CreaTIC, realizaron el lanzamiento formal de la Ruta de Transferencia Tecnológica (RTT) Piloto JII 2022.
La RTT Piloto-JII 2022 tiene el objetivo de incrementar las capacidades de los investigadores/inventores/innovadores para comprometerse con las empresas para realizar actividades de comercialización de tecnología. Estas capacidades solventan los reducidos conocimientos críticos sobre áreas de aplicación relevantes del mercado en particular, las limitadas relaciones profesionales con la industria y la falta de experiencia con la transferencia de tecnología.
En virtud de lo anterior, el día 17 de marzo se realizó la sesión de Kick Off Virtual (Ver Figuras 1 y 2), donde se presentaron los lineamientos de la Ruta, el cronograma, el plan de actividades, el diseño experimental de la investigación sobre la cual, los participantes de la ruta, son generadores de datos. Finalmente, se introdujeron las herramientas de colaboración virtual.


El día 18 de marzo se realizó la sesión de Generalidades alrededor de la Transferencia Tecnológica (Ver Figuras 3 y 4), que dió inicio con la socialización del problema de investigación que soluciona la ruta, al igual que la presentación de los instrumentos de adquisición de datos y la recolección del primer instrumento (encuesta) denominado: [IAD1] Instrumento de adquisición de datos para la medición de aceptación en la comercialización de tecnología, inspirado en la investigación del año 2022 Late-stage academic entrepreneurship: Explaining why academic scientists collaborate with industry to commercialize their patents. Technological Forecasting and Social Change de los autores Aydemir, N. Y., Huang, W. L., & Welch, E. W.


La RTT Piloto-JII 2022 es llevada a cabo en la plataforma de colaboración virtual y coworking, denominada Gather.Town. Esta simula en tiempo real un entorno de trabajo donde las conversaciones inician una vez el avatar del participante se encuentre cerca de otro. Esta posibilidad de la plataforma es relevante para garantizar la privacidad de la información de la tecnología suministrada por los participantes y garantizar que el flujo de datos se mantenga entre los interesados.
Los participantes provienen de las siguientes instituciones: la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, System Store Outlet, Caja de Compensación Familiar de Risaralda, Universidad La Gran Colombia seccional Armenia, Universidad del Valle, Universidad EAFIT, Universidad Distrital Francisco José De Caldas, CODALTEC – Corporación de Alta Tecnología para la Defensa, Universidad de Antioquia y la Universidad Antonio Nariño. Lo que significa que se cuenta con interesados de alto valor y se espera que sean críticos vehementes de los conocimientos y métodos de comunicación de la ruta, al igual que suministren datos (por medio de los instrumentos de adquisición de datos) consistentes con su contexto y cotidianidad en el desarrollo de tecnologías.
¡Entonces!
Así se cierra la primera semana de la RTT Piloto-JII 2022 con la cual se espera fomentar buenas prácticas de Transferencia Tecnológica en los participantes de alto valor y de orden nacional. Lo anterior se logrará con la ejecución paulatina de las 10 sesiones programadas que empiezan la siguiente semana.
COMPARTE ESTE POST
Impactos: 45